Islas de Croacia: Mljet y Hvar
¡Hola! Si has llegado aquí es o bien porque te interesa saber como sigue el viaje por Croacia después de leer el post Ruta de 9 días por Croacia – Dubrovnik y Mljet, o porque estás buscando información acerca de dos de las mejores islas del Adriático, Mljet y Hvar.
Así pues, ¡bienvenid@ de nuevo y espero que te guste!
¡Seguimos!
INDICE
DIA 4 – LAGOS DEL PARQUE NACIONAL DE MLJET
Ese día lo pasamos exclusivamente en los lagos. No recuerdo muy bien donde dejamos el coche, pero diría que fue por la zona de Govedari, cerca del lago grande. En el lago grande existe la opción de coger un barquito y visitar el islote de Santa María, con su Monasterio benedictino del s. XII.

Veliko Jezero (lago grande)
Por cierto, si queréis pasar el día en el parque os aconsejo que os llevéis comida ya que allí es complicado encontrar un sitio donde comprar algo. De hecho nuestro plan de viaje fue llevarnos bocadillos y algo de fruta para la comida e ir a algún restaurante para la cena, de ese modo compensamos un poco el gasto económico.
Si vais a Mljet, bañarse en los lagos de agua salada es algo casi obligatorio. Un camino rodea ambos lagos, así que lo mejor es ir paseando y pararse cuando encontréis vuestro rincón favorito.
DIA 5 – PLAYA DE SAPLUNARA Y BLACE EN MLJET
En el sudeste de la isla, en el extremo opuesto de donde se encuentran los lagos hay estas dos magníficas playas. Si vais en coche, éste se puede dejar en la playa de Saplunara y luego os podéis quedar en esa misma playa (más concurrida y con chiringuito) o andar un poco y llegar a la playa de Blace (solitaria y salvaje).

Playa de Blace
En la playa de Blace nos apoderamos de una cabaña de madera que encontramos en las dunas y estuvimos allí todo el día. ¡Puede que la cabaña estuviera allí tras haber rodado algún reallity! El agua era cristalina, muy limpia y no cubre a no ser que andes bastantes metros hacia dentro. Es el sitio ideal para relajarse, leer un libro, charlar y pegarse un baño.

Cabaña en la playa de Blace

El wild que todos llevamos dentro
DIA 6 – DE MLJET A HVAR
Aquí viene el día más agotador de todo el viaje, por las horas que tardamos en ir de una isla a otra y el calor sofocante que hacía. Para ir de Mljet a Hvar llevando coche es necesario pasar por la península ya que no existe ningún ferry que hiciera el trayecto directo.
Así pues, cogimos un ferry de la compañía Jadrolinija desde Sobra hasta Prapatno, conducimos unas 2 horas hasta Drvenik y allí esperamos como 4 horas nuestro ferry hacia Hvar.
Para llegar a Drvenik es necesario pasar la frontera con Bosnia. Nosotros la pasamos relativamente rápido y tan solo nos pidieron los pasaportes.
Drvenik es un pueblecito de playa que tiene la suerte o desgracia de poseer un puerto en el que se coge el ferry para ir a una de las islas más visitadas del Adriático.
Nos sorprendió que el ferry que hacía esa ruta era mucho más pequeño que el que nos llevó a Mljet. Así pues, si a eso le sumamos que Hvar es una isla bastante más grande que Mljet, más famosa y con mucho más turismo… es inevitable no hacer cola para llegar a ella.
Hvar destaca por sus playas, fiesta y ambiente. Tiene varias discotecas al aire libre y es frecuentada por gente famosa.
Un consejo, antes de viajar a Hvar procurad tener carburante suficiente para el coche. Nosotros íbamos justos, pero pensamos que al llegar a la isla encontraríamos una gasolinera fácilmente (en Mljet hay una solo bajar del ferry). ¡Nuestra sorpresa fue que no había ninguna gasolinera en 40km! Lo mejor de todo fue que nuestro coche se quedó en reserva al bajar del ferry en Sacuraj, y Hvar ciudad se encuentra en el otro extremo de la isla. Por si fuera poco, hay que pasar un pequeño puerto de montaña, con lo que el coche consume más. Pasamos un mal rato creyendo que no llegaríamos a la gasolinera, pero por suerte llegamos a la gasolinera de Jelsa a tiempo.
Cuando por fin llegamos a Hvar nos encontramos con Lada, la chica que nos alquiló un apartamento (esta vez no fue un Airbnb). Descargamos las maletas, nos arreglamos un poco y salimos a conocer el casco antiguo.

Nuestra terraza con vistas
Cenamos en la terraza del restaurante Marinero, donde nos sirvieron una bandeja con mejillones a la marinera y otra con un variado de marisco donde había atún, sepia y verduras a la plancha. Todo esto acompañado por un vino Croata.
Luego salimos a tomar algo en una de las calles con más ambiente de Hvar, donde todos los jóvenes salen hasta que el cuerpo dice basta.

Fiesta en Hvar
Dicen que Hvar es la Ibiza croata. Yo le añadiría que no está ni la mitad de explotada ni masificada como Ibiza, es más tranquila y se encuentra más limpia. Además, tu presupuesto debería ser algo más elevado para Hvar que para Ibiza.
DIA 7 – ISLAS PAKLENI
Nos levantamos, fuimos a comprar pan y cuatro cosas más al supermercado e hicimos unos bocadillos de tortilla para llevar. Fuimos al puerto del centro donde cogimos un taxi boat para ir a la isla Marinkovac, una pequeña isla que pertenece al conjunto de las islas Pakleni, enfrente de la costa de Hvar.
Nosotros escogimos esta isla, pero hay diversos taxi boat que te llevan a cada una de esas islas. Además, existe una opción para los más valientes, alquilar tu propio barquito y moverte libremente de una isla a otra.

Hvar desde el taxi boat
Nuestro taxi boat nos dejó en la playa Zdrilca y andamos muy poquito para llegar a la playa de Mlini. El agua es de color turquesa y el sitio precioso, aunque hay bastante más gente que en las playas de Mljet.
En la playa de Mlini puedes descansar en la piedra, tanto en el sol como en la sombra, o alquilar una cama si es que llegas de los primeros (y tienes suficientes Kunas como para permitírtelo).

Playa de Mlini

Agua cristalina de Mlini
Además, hay un bar restaurante por si no queréis llevaros la comida o para tomar una cerveza fresquita. Creo recordar que hay taxi boat de vuelta a Hvar hasta bien entrada la tarde e imagino que no abandonan a nadie allí a pasar la noche.
Por la noche fuimos a tomar una cerveza en el puerto y luego cenamos en la terraza medio clandestina del 50 Burguer, con unas vistas espectaculares de la iglesia y la ciudad. Probamos la hamburguesa de trufa y las naked fries, todo buenísimo.
DIA 8 – PLAYA CERCA DE HVAR
Ese día improvisamos y fuimos en busca de alguna playa en la costa norte de Hvar. En el mapa de la isla aparecían unas 6 playas pequeñas, así que fuimos hasta allí. Nuestra sorpresa fue que la mayoría de esas playas eran privadas, y tras hacer unos cuantos kilómetros por caminos de piedra teníamos que dar media vuelta.

Playa perfecta
Al final estuvimos en dos playas distintas y aunque las he buscado, no he sido capaz de encontrar su nombre exacto. En todas esas playas hay apartamentos (en una de ellas, unos apartamento de lujo), así que pienso que si lo que buscáis es tranquilidad y cercanía en Hvar ciudad, buscar un alojamiento en esa zona sería una buena opción.
DIA 9 – DE HVAR A SPLIT Y VUELTA A BARCELONA
Para llegar a Split cogimos el ferry en el puerto de Stari Grad (a 25 minutos en coche de Hvar). Una vez en Split nuestra idea era visitar la ciudad, pero las ganas de sol y mar nos hicieron buscar una playa para despedirnos del país.
Fuimos a la playa Znjan y a la playa de al lado, y comimos en el chiringuito Blue Sky Restaurant. Ya para terminar el viaje, conducimos hasta el aeropuerto, devolvimos el coche de alquiler y esperamos para embarcar en nuestro avión de vuelta.
¿Te ha gustado nuestra ruta por Croacia? ¿Te gustaría organizar un viaje parecido? ¡Si tienes cualquier duda, no dudes en comentar! ¡Intentaré ayudarte en todo lo que pueda!
Pilar On Board
Hola Marina! Me ha encantado tu ruta y es más me la guardo para cuando tengamos ocasión de conocer este gran país que espero no sea tarde…Mucho ánimo con el Blog y cualquie cosa nos leemos!
Pilar
thewildplan
Gracias pilar! 🙂
Te animo a que vayas cuando puedas! Por lo que pudimos ver, Mljet aún no está masificada de turismo, así que si os gusta la tranquilidad es 100% recomendable (espero que así siga). Lo bueno de esta ruta es que las distancias de un sitio a otro no son demasiado largas, así que no terminas harto de coche 😉
Un abrazo,
Marina
Aritz
Hola Marina!
De todas las guías que he leído, esta me ha parecido de las más completas :). Te comento mi duda, nosotros tenemos planteado hacer más o menos tu ruta pero solo la mitad. Si buscamos playas donde hacer snorkel (no nos importa que sean de piedra) que nos recomiendas antes, Hvar o Mljet?
Gracias!
Aritz
marina88
Hola Aritz! Gracias por tu comentario 🙂
La verdad que se me hace difícil contestar a tu pregunta ya que por aquella época justo empecé a usar el tubo de snorkel y no buscamos playas específicas para ello. Aun así, pienso que vais a encontrar más variedad de playas en Hvar e islas Pakleni. Mljet es muy pequeña y las playas a las que fuimos no las recuerdo como para hacer snorkel (poca profundidad en la playa de Blace).
Por otro lado, Mljet tiene su parque Nacional y los dos lagos de agua salada, en los que usamos el tubo para ver algunas conchas gigantes, eso sí, el agua al estar prácticamente estancada no está clara.
Espero que lo paséis genial, ya sea en Hvar o Mljet! 😉
Un saludo 🙂
Rocio Diaz
Hola! Me ha encantado la guia. Estoy planeando viaje a Croacia y pensaba en elegir entre Mljet y Hvart para pasar 3 días de playita, con cual me quedo??
Gracias
marina88
Hola Rocío! Gracias por tu comentario 😉
La verdad que si tuviera que escoger a qué isla volver para 3 días iría directo a Mljet. Es salvaje, tranquila y llena de naturaleza! Además de playa tenéis los lagos de agua salada dentro del parque Nacional en los que os podéis bañar, hacer cayak o pasear!
Espero haberte ayudado y ya me contarás que ruta habéis decidido!
Marina